Seguinos por

Judiciales

Caso trata de personas: comenzó el juicio y un acusado se declaró culpable

Este miércoles comenzó el juicio oral por la causa de trata de personas que tiene como víctimas a 32 mujeres que eran sometidas en Paso de los Libres. El mismo se llevó a cabo en el Escuadrón 7 de Gendarmería Nacional, con la presencia del Tribunal Oral Federal de Corrientes. Antes de iniciar, uno de los acusados asumió su responsabilidad en el caso y acordó una posible pena de 3 años de prisión.

Finalmente se dio inicio al juicio oral y público por la causa Trata de personas y explotación sexual en la ciudad de Paso de los Libres. Arribó a la ciudad el Tribunal Oral Federal de Corrientes y la jornada se llevó a cabo en el Escuadrón 7 de Gendarmería Nacional.

Se estima que el juicio, que tiene a 18 imputados, dure entre tres o cuatro meses.

La causa se refiere a la actuación de una banda que prostituía mujeres y operó en Paso de los Libres hasta mayo del 2016. En 2017 la jueza Cristina Pozzer Penzo, a cargo del Juzgado Federal de Paso de los Libres, procesó a 18 imputados por la causa, en donde se encontraba un fiscal libreño: Benito Pont.

El Tribunal Oral Federal de Corrientes està integrado por los jueces Víctor Antonio Alonso, Fermín Amado Ceroleni y el subrogante Manuel Moreyra, mientras que el ministerio público estará representado por los fiscales de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex) Alejandra Mangano, Marcelo Colombo, el fiscal de Corrientes Carlos Schaefer y las auxiliares Victoria Sassola y Soledad Branchi.

Quién es Jorge Barboza, el imputado que asumió su responsabilidad

Antes de iniciar la jornada, el abogado Jorge Barboza se declaró culpable de partícipe en la causa. Responsabilidad que también le corresponde al ex fical, Benito Pont.

Así como lo confirmó Ignacio Villanueva, el acusado acordó una pena que podría ser de tres años de prisión en suspenso, en un proceso abreviado, con los fiscales que llevan la causa. El Tribunal deberá homologar ese acuerdo sobre el final del debate.

Imputados

-Rosana Estela Rodríguez, Ricardo Aguirre, Ricardo Gustavo Aguirre y María Clelia Espada, procesados como supuestos jefes de la asociación ilícita.

-Juan Ramón Carpe, Silvio Antonio Do Santos, Ramón Do Santos y Claudia María Do Santos llegan al debate como presuntos coautores materiales.

-Dionisio Velasco, el abogado Jorge Barboza, el excomandante de Gendarmería José María Viero y el ex fiscal Benito Pont como partícipes.

-Asimismo, Mónica Beatriz Alberti, Juan Manuel Schell y Norma Rosalía Lanatta figuran como coautores de los delitos investigados, todos ellos por 11 hechos.

-En tanto que María Gloria Ponce, Rafael González y Jorge Antonio Lisasoain fueron procesados como coautores del delito

Más en Judiciales