Seguinos por

Caso Loan

Caso Loan: el Tribunal Oral Federal ratificó su competencia y el juicio seguirá en el fuero federal

El Tribunal Oral que llevará adelante el juicio por la desaparición de Loan Danilo Peña, ocurrida en junio de 2024 en Corrientes, confirmó que el expediente continuará en la justicia federal. La decisión se conoció luego de que los jueces rechazaran un planteo de una de las defensas que reclamaba que la causa regresara al fuero provincial al considerar que no se había acreditado la hipótesis de trata de personas.

La resolución se produjo horas después de que los padres de Loan viajaran a Comodoro Py y denunciaran que “en la provincia se perdió tiempo y pruebas”. El tribunal integrado por Eduardo Ariel Belforte, Víctor Alonso González y Fermín Amado Ceroleni desestimó el planteo presentado por la defensa de Bernardino Antonio Benítez, al que luego adhirieron los otros seis imputados: Laudelina Peña, María Victoria Caillava y su esposo Carlos Guido Pérez, Daniel Oscar Ramírez y Mónica del Carmen Millapi, y el comisario Walter Adrián Maciel.

El Tribunal recordó que la causa se inició en la justicia provincial pero fue remitida al Juzgado Federal de Goya, que llevó adelante la mayor parte de la instrucción y la recolección de pruebas. Una vez elevada a juicio, una de las defensas insistió en cuestionar la competencia, argumentando que la hipótesis de trata —que justificó el pase al fuero federal— había quedado desvirtuada al finalizar la investigación.

La respuesta de los jueces fue contundente: señalaron que no corresponde evaluar pruebas en esta etapa procesal, ya que deberán discutirse en el debate oral, y remarcaron que el expediente incluye otros hechos y acusaciones de competencia federal. Además de los siete procesados por la retención y ocultamiento del niño, existen imputaciones por privación ilegítima de la libertad, defraudación a la administración pública, encubrimiento, falso testimonio ante la justicia federal, violación del secreto profesional, suministro gratuito de estupefacientes, resistencia a la autoridad, y usurpación de insignias y títulos.

A esto se suma la situación de diez psicólogos, asistentes sociales y abogados que se presentaban como integrantes de la Fundación Lucio Dupuy —algo desmentido por la propia entidad— y que quedaron imputados en una causa paralela posteriormente incorporada al expediente principal.

Para el Tribunal, “los hechos y las pruebas están estrechamente vinculados”, por lo que realizar un único juicio es la vía adecuada para evitar fragmentar la causa entre distintos fueros.

Los padres de Loan, María Noguera y José Peña, celebraron la decisión y recordaron que, tras casi un año y medio, “la investigación recién empezó a avanzar cuando intervino la justicia federal”.

Más en Caso Loan