Seguinos por

Provinciales

Capital tiene el boleto de colectivos más caro del país: pasó de $690 a $990

El Concejo Deliberante aprobó el aumento del boleto del transporte urbano de pasajeros a 990 pesos, lo que representa un incremento del 925 % en ocho meses. En agosto del año pasado, la tarifa era de $96,50, aumentando a $170 en septiembre y luego a $200 en noviembre. En febrero de este año subió a $590 y en marzo a $690. Con el nuevo aumento, desde agosto del año pasado hasta este mes, el boleto ha aumentado en 893,50 pesos.

Durante la sesión parlamentaria, se aprobó la ordenanza de actualización tarifaria por un monto ligeramente inferior al recomendado por el dictamen técnico del Sistema Integrado de Movilidad Urbana (SIMU), que sugería fijar la tarifa plana en 1.084 pesos. La nueva tarifa de 990 pesos es 245 pesos menos que lo solicitado por los empresarios (1.235,38 pesos).

El concejal Yamandú Barrios expresó: «Lamentablemente, el aumento a 990 pesos era necesario». Esta medida se enmarca en la Emergencia Vial y en el Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros declarada por el Ejecutivo Municipal. La crisis del transporte público, junto con la devaluación monetaria, la inflación, los aumentos salariales y la reducción de subsidios son algunos de los factores que motivaron esta decisión.

Con este ajuste, el pasaje en Corrientes se convierte en el más caro del país, pasando del puesto 25º (con un boleto a $690) al primer lugar, superando a Bariloche (que tenía el boleto más caro hasta ahora, con 980 pesos).

Para cubrir la nueva tarifa, un usuario que viaje dos veces al día de lunes a viernes deberá destinar $39.600 al transporte mensualmente; mientras que aquellos que viajen cuatro veces al día necesitarán $79.200 al mes.

Más en Provinciales