Seguinos por

Nacionales

Camau, Vischi y Valenzuela votaron a favor de la Ley Bases

Con un ajustado resultado y tras un tenso debate, el Senado de la Nación aprobó la Ley Bases con modificaciones, un triunfo para el gobierno de Javier Milei que le permite avanzar en su agenda económica.

La aprobación se logró con 37 votos a favor, con el apoyo de senadores de Juntos por el Cambio (Pro y UCR), partidos provinciales y el propio oficialismo. La vicepresidenta, Victoria Villarruel, tuvo que desempatar la votación, ya que la oposición, compuesta por el kirchnerismo, el radical Martín Lousteau y los senadores de Santa Cruz, votó en contra.

Para obtener las 36 voluntades necesarias (37 con el voto de Villarruel), el gobierno debió aceptar modificaciones al proyecto original, que fue aprobado en Diputados. El texto con los cambios ahora vuelve a la Cámara Baja para su revisión.

Los tres senadores de Corrientes, Camau Espínola, Eduardo Vischi y Gabriela Valenzuela, se sumaron a la mayoría que aprobó la Ley Bases.

Si bien el resultado era el esperado, la tensión y la incertidumbre se palparon durante el debate, que se extendió por horas. El gobierno respira aliviado, pero la batalla por la ley aún no está ganada.

La decisión de Diputados será crucial para el futuro de la Ley Bases. Si la Cámara Baja acepta las modificaciones del Senado, la ley se sancionará y pasará al Poder Ejecutivo para su promulgación. De lo contrario, el proyecto volverá al Senado para una nueva votación.

La aprobación de la Ley Bases representa un importante avance para el gobierno de Milei, pero también un desafío para la gobernabilidad del país. La tensión política y la polarización del debate se mantendrán presentes en los próximos pasos de este complejo proceso legislativo.

Más en Nacionales