Seguinos por

Nacionales

Aniversario del nacimiento de Arturo Frondizi, el presidente libreño que marcó una etapa clave de la política argentina

Un día como hoy nació en Paso de los Libres, Corrientes, Arturo Frondizi, una de las figuras más influyentes del radicalismo y presidente de la Nación entre 1958 y 1962.

Desde joven militó en la Unión Cívica Radical, partido por el cual fue uno de los 44 diputados durante el primer peronismo y compañero de fórmula de Ricardo Balbín en las elecciones de 1951. Tras la caída de Juan Domingo Perón, el radicalismo se dividió: Frondizi encabezó la UCR Intransigente, mientras que Balbín lideró la UCR del Pueblo, más cercana al antiperonismo.

En 1958, Frondizi fue elegido presidente luego de un acuerdo con el peronismo proscripto. Su gobierno impulsó una política económica de apertura al capital extranjero, con especial énfasis en el desarrollo petrolero. Sin embargo, la conflictividad social derivó en la implementación del Plan Conintes, que otorgó a la justicia militar el control sobre las protestas civiles.

Fue derrocado en 1962, tras el triunfo peronista en Buenos Aires, pese a haber anulado los comicios para intentar sostener su mandato. Más tarde fundó el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), y en sus últimos años adoptó posiciones conciliadoras con las Fuerzas Armadas que protagonizaron el terrorismo de Estado.

Arturo Frondizi murió en 1995, dejando una huella compleja y trascendente en la historia política argentina, y un legado que aún vincula a Paso de los Libres con uno de los capítulos más decisivos del siglo XX.

Más en Nacionales