Seguinos por

Locales

Ana Miño presentó una propuesta para reformar el sistema del Boleto Estudiantil Gratuito

La concejal Ana Miño, del partido UCR, ha presentado un proyecto de comunicación con el objetivo de reformar el actual sistema del Boleto Estudiantil Gratuito (B.E.G.), a fin de mejorar su entrega y funcionamiento. Las modificaciones propuestas abordan cinco puntos críticos que afectan a los estudiantes beneficiarios y requieren soluciones urgentes.

  1. Eliminación de la Constancia de Alumno Regular: La propuesta sugiere eliminar el requisito impuesto por la empresa de transporte de que los estudiantes deben presentar, además del boleto, una constancia de alumno regular. Este requisito ha generado inconvenientes, especialmente en el turno nocturno, donde los choferes se niegan a transportar a los beneficiarios si no presentan dicho documento, incluso si cuentan con el B.E.G.
  2. Control Bianual de la Regularidad Escolar: Se propone que el control de la regularidad escolar se realice dos veces al año, en lugar de únicamente al inicio del ciclo lectivo. De esta forma, los choferes no tendrían la obligación de pedir la constancia, ya que el control lo realizaría el Estado. Actualmente, los documentos se presentan solo al comienzo del año escolar, lo que no refleja los casos de deserción escolar que aumentan a mediados de ciclo. El segundo control se efectuaría en agosto.
  3. Eliminación del Horario Límite para el B.E.G.: La propuesta solicita que la empresa de transporte no imponga un horario límite para aceptar el B.E.G., ya que los estudiantes del turno nocturno son los más afectados. No solo se les exige presentar constancias, sino que además se les niega el transporte después de las 23:15 horas, argumentando que no es horario de salida. Esta restricción muestra un desconocimiento del funcionamiento del turno nocturno.
  4. Entrega Mensual de Boletos: Se sugiere que los boletos se entreguen todos a principios de mes. Actualmente, el municipio implementa un sistema en el cual se entregan 20 boletos cada 15 días, lo que añade complejidad a la logística de entrega y retiro y genera pérdida de tiempo para los estudiantes.
  5. Revisión del Número de Beneficiarios: El proyecto busca revisar la cantidad de estudiantes beneficiados con el B.E.G. Según cifras oficiales, solo entre 3500 y 4000 alumnos están actualmente en el sistema, una cifra insignificante en comparación con la población estudiantil total de la región.

La concejal Miño ha solicitado que el proyecto sea remitido a la Comisión de Educación para su tratamiento. Una vez discutido, y con el apoyo de sus colegas, podría aprobarse para que el Departamento Ejecutivo Municipal (D.E.M.) implemente las modificaciones propuestas.

Más en Locales