Seguinos por

De Entrada

Ana Miño: »No entiendo la ansiedad de entregarle un terreno al Poder Judicial»

El día miércoles pasado se llevó a cabo una nueva Sesión Extraordinaria en donde el Concejo Deliberante de Paso de los Libres trató el Proyecto de Ordenanza N° 12/2022 que contempla la creación de la “Ciudad judicial que tendrá asiento en ese sector de la ciudad. El mismo no prosperó por no contar con los nueve votos que necesitaba.

El proyecto, para aprobarse, necesitaba de nueve votos de parte de los concejales. La intención del oficialismo era que tres manzanas de la Chacra 202 sean destinadas al Poder Judicial, con el objetivo de unificar todas las dependencias judiciales y crear la “Ciudad Judicial”.

De todos modos, la oposición decidió no acompañar el proyecto y elmismo quedó desaprobado.

Motivos de la oposición

En comunicación con Damián Froy, Ana Miño, concejala de ECO + Vamos Corrientes, aclaró: »Cuando se hizo la primera lectura, nosotros no teníamos problemas de ofrecer el terreno al Poder Judicial» y agregó: »Pero siempre y cuando se cumpla con la Ordenanza por la cual se le otorgue a los vecinos de la chacra 202 un terreno».

»Martín Ascúa, en 2017, prometió a los vecinos un terreno en la chacra 202… los vecinos no pidieron, ellos ofrecieron». Se trata, explicaba la concejal, de 38 familias que están en situación de calle. »Ya pasaro dos años, aún no hay noticias».

Según el oficialismo, las viviendas a estas 38 familias se entregarán una vez que estén disponibles los servicios básicos. La postura de ECO +Vamos Corrientes parte de pensar que tampoco es momento para entregar al Poder Judicial una parcela.

»Estas familias no tienen absolutamente ninguna otra posibilidad de adquirir otro terreno que no sea ese… en cambio, el Poder Judicial podría comprar un terreno si así lo quisiera» explicó Ana Miño.

Vale aclarar que la Ordenanza presentada en 2014 detallaba que el terreno estaba pensado con el objetivo de que se construyan viviendas sociales. Este mes iniciaron los trabajos en la chacra 202 para la construcción de las 119 viviendas del Procrear en Paso de los Libres.

»Nosotros queremos representar los intereses de todos, y ahí tenemos a 38 familias que están esperando que se cumpla una promesa» agregó la concejal.

»No entiendo la ansiedad de entregarle un terreno al Poder Judicial» sentenció Ana Miño.

Más en De Entrada