Seguinos por

Entrevistas

Ana Miño: »el gobernador me hizo la propuesta para ser precandidata por el Parlamento»

La precandidata a integrar el PARLASUR, Ana Miño, fue entrevistada por el equipo de Tire y Afloje. La concejal comentó cómo fue la propuesta del puesto y aseguró que »es un lugar clave para representar a Paso de los Libres».

»Me cayó de sorpresa»

Ante la consulta sobre cómo fue el pedido para que sea precandidata, Miño expresó: »Fue un movimiento de última hora, me cayó de sorpresa porque nunca se habló de esa posibilidad. Estuvo la oferta de parte del gobernador, a través de un mensaje y después de un llamado, y por supuesto que acepté».

»Creo que las oportunidades cuando se dan hay que saber aprovecharlas y hay que ver cómo se trabaja para no perder presencia en lo local. Es un lugar clave para representar a Paso de los Libres» comentó y añadió: »Yo no creo que se pierda presencia, sí voy a estar trabajando desde otro rol. No voy a perder de vista todo lo que se viene trabajando desde el concejo».

¿Qué es el PARLASUR?

»Hay muchas cosas que no se conocen porque es la segunda vez, desde que es creado el PARLASUR, que se va a realizar la votación para los representantes» explicó. »Vamos a tener que hacer docencia a través de esto; cuando vayamos a pedirle a la gente que nos acompañe con el voto vamos a tener que tener que decirle por qué y qué vamos a hacer»

»El Parlamento del MERCOSUR es un parlamento integrado por diputados de seis países (Argentina, Paraguay, Uruguay, Brasil, Venezuela y Bolivia) está compuesto por 188 diputados; Brasil es el que más representación tiene con 76 representantes y Argentina cuenta con 43 diputados, de ese número 24 son elegidos de manera directa, uno por cada provincia, y los 19 restantes son por elecciones».

»El Parlamento está conformado por 10 comisiones, que como en cualquier otro parlamento tratan temas específicos del MERCOSUR» expuso Miño. »No realiza una tarea legislativa, se realizan recomendaciones a quienes van a lesgislar»

La concejal aclaró además que este trabajo de recomendaciones es importante porque »se deben manejar los mismos criterios para dar un mismo tratamiento a un tema, por ejemplo la Economía».

¿Bullrich o Larreta?

»En el discurso del gobernador del día de ayer (Presentación de Candidatos) no hubo una declaración acerca de a quién vamos a acompañar» adelantó la concejal. »Él fue claro cuando dijo que a los dos candidatos, o a quién gane, se le va a reclamar lo que se le reclama a Nación desde hace tiempo» comentó.

»Si hoy pongo la balanza yo me inclino por Rodriguez Larreta. Pero creo que los dos candidatos tienen caracteristicas de cuestiones que la gente viene reclamando» opinó y agregó: »Pienso que los dos van a ser apoyados».

Qué va a pasar con el concejo

Si la precandidata asume en diciembre deberá dejar su banca del concejo. ¿Habrá corriemiento de lista o se prioriza el cupo femenino? »Me interesaría que se respete el cupo de la mujer; pero cuando se hizo esa elección (2021) en Corrientes aún no había paridad de género». »Tengo entendido que es por corrimiento de lista»

Más en Entrevistas