Seguinos por

Nacionales

Adorni sobre el ataque lesboodiante en Barracas: »es injusto hablar solo de este episodio cuando la violencia es más abarcativa»

Tras la muerte de Andrea Amarante, la tercera víctima del ataque incendiario en Barracas, el vocero presidencial Manuel Adorni evitó calificar el hecho como un crimen de odio hacia la comunidad LGBT+.

«No me gusta definirlo como un atentado hacia un determinado grupo, colectivo, está mal, es terrible, repudiable, sea contra quien sea», afirmó Adorni en conferencia de prensa.

Sus declaraciones generaron controversia, especialmente considerando que las cuatro víctimas eran mujeres lesbianas y que el atacante, Justo Fernando Barrientos, las atacó deliberadamente.

«Es injusto hablar solo de este episodio»

Adorni argumentó que «es injusto hablar solo de este episodio cuando la violencia es más abarcativa» y que «está mal, sea a quien sea». Aunque expresó sus condolencias a las familias de las víctimas, insistió en que la política de seguridad del gobierno aborda la violencia en general y no se enfoca en casos específicos.

Repudio generalizado

La declaración de Adorni fue recibida con críticas por parte de organizaciones LGBT+ y de la sociedad civil en general. Señalan que minimizar el ataque como un simple acto de violencia ignora la clara motivación de odio detrás del crimen.

Víctimas fatales

Andrea Amarante se convirtió en la tercera víctima fatal del ataque luego de que Pamela Fabiana Cobas y Mercedes Figueroa fallecieran días antes en el Instituto del Quemado. Sofía, la cuarta víctima, aún permanece internada con quemaduras en rostro y manos.

Este caso ha generado una gran conmoción en Argentina y reavivó el debate sobre la necesidad de políticas públicas que aborden la violencia y discriminación hacia la comunidad LGBT+.

Más en Nacionales