Seguinos por

Locales

A partir de hoy: los combustibles aumentaron un 2,75%

Este viernes, las estaciones de servicio de todo el país aplicaron un ajuste del 2,75% en los precios de los combustibles, un incremento menor al que se esperaba inicialmente.

YPF, la petrolera estatal, fue la primera en anunciar la suba, y se espera que el resto de las empresas del sector, como Shell, Axion, Puma, Dapsa, Gulf y Refinor, sigan la misma línea.

La medida busca compensar la devaluación de octubre (2 puntos porcentuales) y la actualización de impuestos. Si bien el precio del petróleo crudo bajó esta semana en el mercado global, no se aplicarán ajustes adicionales para alinear precios con el mercado internacional.

En la Patagonia, el ajuste será superior al 2,75% para achicar la brecha de precios con el resto del país, que actualmente es del 20%, considerando los costos logísticos de traslado.

Con la suba de este viernes, la nafta súper de YPF en la Ciudad de Buenos Aires alcanzó los $1.077 por litro, desde los $1.048 de la semana pasada.

Desde principios de año, la nafta súper ha subido casi un 95%, mientras que la inflación acumulada en los primeros 10 meses del año se ubica en torno al 107,5% y se proyecta que alcanzará el 114% a finales de noviembre.

Desde la asunción de Javier Milei en diciembre de 2023, la nafta súper ha experimentado un incremento del 166,5%.

Las ventas de combustibles al público en estaciones de servicio registraron una nueva caída en septiembre, acumulando una baja del 6% en lo que va del año 2024.

La suba de los combustibles impacta directamente en el bolsillo de los consumidores, que ya se ven afectados por la inflación general. La situación económica actual, con un poder adquisitivo en caída, genera preocupación por el impacto que este nuevo aumento tendrá en el consumo y la actividad económica.

Estudiante de Periodismo.

Más en Locales