Seguinos por

Nacionales

Conocé quién es el correntino que eligió Milei y acompañará a Píparo en ANSES

Luego de haber obtenido la victoria en el balotaje por sobre Sergio Massa, el presidente electo, Javier Milei, confirmó que Carolina Píparo será la nueva titular de ANSES, junto al correntino Juan Manuel Verón.

Verón es un analista financiero de una compañía multinacional de México y trabajó, hasta ahora, como director de Inversiones en Principal Financial Group. El correntino participó activamente de la última reforma del sistema previsional mexicano, implementada en 2021, por lo cual se espera que sea el »cerebro» de la política de seguridad social argentina.

“Él ha trabajado activamente en la reforma del sistema previsional de México, es una persona con una experiencia muy fuerte en poner orden en ese plano», señaló Milei en diálogo con Radio Mitre.

Cómo fue la reforma previsional en México: puntos principales

Reduce la cantidad de semanas cotizadas

Reduce a 1000 el número de semanas cotizadas necesarias para obtener una pensión, en lugar de las 1250 semanas que solicitaba la ley anterior.

“A partir de la entrada en vigor el 1 de enero de 2021, el requisito comienza en 750 semanas cotizadas y se incrementa en 25 semanas cada año para acumular las 1000 semanas en 2031”, detalla un resumen de la Secretaría de Hacienda de México sobre el decreto que reglamentó la reforma.

Aumento de los aportes patronales

Entre los principales elementos de la reforma que comenzó a aplicarse desde 2021 está el aumento del porcentaje de las aportaciones patronales, que según un análisis del Banco de México, implicó un incremento del 5% al 13,87% del Salario Base de Cotización (SBC), a hacerse de forma gradual a partir de 2023 y concluyendo en 2030. 

Además, se contempla que el Estado aporte al retiro si el salario del trabajador es menor a un índice nacional. 

Aumenta la pensión mínima

Según un informe del Instituto Tecnológico de Monterrey, con el objetivo de incrementar el monto mínimo garantizado que reciba un trabajador, se eliminó el monto único de pensión garantizada y, en su lugar, el monto que le corresponderá a un trabajador depende de el salario promedio, la edad de pensión y las semanas cotizadas; mientras mayores sean estas tres variables, mayor pensión garantizada se podrá obtener.

Más datos de Verón

Verón, nacido en 1969 en la localidad de Goya, Corrientes, se graduó como Licenciado en Economía en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en 1991, según informa la página oficial de la institución. Su carrera profesional comenzó como agente de inversiones de la desaparecida Banca Nazionale del Lavoro.

A lo largo de su carrera trabajó en otras instituciones financieras como Santander Investment; Máxima AFJP y llegó a ser Jefe Regional de Inversiones para Latinoamérica del HSBC Group. En 2014 se mudó al Distrito Federal de México para hacerse cargo de la dirección de Inversiones de PFG, una compañía especialista en servicios de retiro, ahorro continuo e inversión para personas, empresas y clientes institucionales.

Más en Nacionales