Tendrían un alcance menor, montos más bajos y podrían hasta tener otro nombre. El gabinete económico comenzará a analizar esas medidas.
El Gobierno analizará en los próximos días volver a implementar programas de asistencia a familias y empresas en medio del rebrote de coronavirus en todo el país. Según pudo saber Infobae de fuentes oficiales, en la próxima reunión de gabinete económico los funcionarios discutirán la posibilidad de poner en marcha una versión acotada del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y extender ayudas salariales a través del ATP.
La idea que ronda en la Casa de Gobierno es retomar las medidas que aplicó el Poder Ejecutivo en la peor parte de la pandemia aunque tendrían montos y alcances más cortos, por los contextos diferentes de situación sanitaria y de restricciones a la actividad que hubo en marzo y abril de 2020 en comparación con la actualidad. Incluso los nuevos planes de asistencia a los salarios de los hogares y al sector privado podrían tener nombres distintos.
En los próximos días tendrá lugar la reunión semanal de gabinete económico que coordina el jefe de ministros Santiago Cafiero. Será la primera vez que se pone sobre la mesa esa posibilidad. El diagnóstico oficial es que la probabilidad más alta es la de reimplementar un programa similar al IFE, mientras que la ayuda para el pago de salarios como el ATP quedaría circunscripta a sectores todavía golpeados como el turístico o el entretenimiento.
IFE
El IFE tuvo un alcance de 9 millones de personas durante tres pagos bimestrales de $10.000 que realizó el Gobierno entre abril y noviembre. El programa incluyó a sectores que quedaron desprotegidos por la irrupción de la pandemia y las restricciones a la circulación, como desocupados, trabajadores y trabajadores informales, personal de casas particulares, y monotributistas sociales o de las categorías A y B.
ATP
El ATP llegó a cubrir, en el peor momento de la pandemia y con las restricciones de actividad y movimiento más rígidas en todo el país, los salarios de empleados de unas 234.000 compañías, principalmente comercio e industria. En esa primera ronda del Programa ATP, según estimaciones oficiales, la ayuda salarial incluyó a 2,3 millones de empleados en relación de dependencia. Radio 2.